- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LAS HERRAMIENTAS DIJITALES
Las herramientas digitales tienen diferentes campos de acción que ayudan a realizar una tarea de manera más rápida y organizada. Por esta razón son opciones que facilitan la labor de la docencia. A partir de esto, te contamos un poco sobre su importancia:
- Brindan la posibilidad de mejorar la manera en la que los profesores transmiten conocimientos a los alumnos.
- Transforma el proceso de enseñanza, ya que lo convierte en algo más dinámico y flexible, aumentando el interés de los estudiantes.
- Ayuda a que la educación sea más personalizada, debido a que con el uso de diferentes aplicaciones como CANVA o Kahoot los estudiantes pueden ser los propios gestores de su conocimiento.
Herramientas digitales de Google
Como queremos que te vuelvas un experto en el tema y lleves tu carrera como docente a otro nivel, te mostramos algunas herramientas digitales que puedes utilizar en el día a día o que puedes incentivar a utilizar en el aprendizaje:
- Google Drive: permite al usuario acceder al almacenamiento tanto para subir archivos como para crear nuevos elementos. Está diseñado de forma tradicional, dividiendo los archivos en carpeta.
- Dropbox: su plataforma sirve como herramienta de almacenamiento de archivos, los cuales pueden ir divididos en carpetas y ser compartidos entre usuarios.
- Zoom: es una plataforma online de web conference, que permite realizar video-llamadas, compartir archivos en tiempo real; cuenta con la opción de compartir la pantalla en donde se puede mostrar el escritorio, pestañas, vídeos, diapositivas, etc.
- Google Forms: este formulario de Google nos permite elaborar evaluaciones y encuetas pues sus plantillas son adaptables a los fines educativos y permite tener acceso a la información y a las estadísticas.
- Google Sheets: nos permite elaborar cuadros dinámicos, generar tablas, emplear macros en la hoja de cálculo y realizar operaciones matemáticas.
- Google docs: podemos generar textos, su interfaz nos permite elaborar trabajos de investigación, monografías, redacciones de todo tipo y cuenta con herramientas para editar el texto a nuestro gusto.
- Google slides: nos permite generar diapositivas, personalizar, agregar videos, imágenes y formas para la exposición de temas.
¿Por qué son importantes las herramientas digitales de enseñanza?
Su importancia reside en varios aspectos de su funcionamiento. Uno de ellos es la facilidad de acceso a la información tanto para el profesor como para el alumno.
Ambos pueden encontrar una amplia variedad de datos relacionados con lo que están haciendo en el aula. Así, ofreces a los estudiantes una oportunidad para que trabajen de manera autónoma y localicen recursos que les resulten útiles.
Otro elemento para tener en cuenta es que las herramientas digitales contribuyen al aprendizaje activo e interactivo. Los estudiantes participan en actividades más inmersivas y prácticas, que son divertidas y muy atractivas cuando tienen un formato similar al de un videojuego. Además, dispones de una amplia variedad de alternativas a tu alcance.
También sirven para facilitar la colaboración a la hora de cumplir con ciertas actividades, como es el caso de realizar un proyecto. Las plataformas conectan a los diferentes usuarios, que tienen acceso a la misma información y ejercicios. Si surge una duda, como profesor puedes contestarla o iniciar una discusión entre varios participantes.
¿Cómo se integran las herramientas digitales unas con otras?
Una de las grandes ventajas que te ofrecen las herramientas digitales reside en su capacidad de integración. Muchas pueden compartir información y funcionalidades para potenciar su funcionamiento.
Por ejemplo, puedes emplear una plataforma de gestión de aprendizaje o LMS con la que generar espacios virtuales de trabajo. En su interior los estudiantes encontrarán materiales de estudios o tareas.
Si lo necesitas, puedes integrar dichas funciones con una herramienta de videoconferencia. Su principal capacidad es la de transmitir imágenes y sonidos en vivo, algo que permite dar una sensación de unidad. El aula virtual cobra vida para parecerse más a una física. Y también cabe la posibilidad de emplear otras soluciones destinadas a la colaboración en línea o para la realización de evaluaciones.
Eso sí, antes de empezar a utilizarlas conviene que revises las opciones de integración de las herramientas. Por regla general, el fabricante deja claras cuáles son en su página web o a la hora de utilizar el producto. Además, el proceso para unir dos o más programas suele ser sencillo, ya que cuentan con una opción destinada a tal efecto.
No obstante, puede darse el caso de que no sea necesario integrar el programa para utilizarlo con otro. Puedes emplear una herramienta de videoconferencia, como Zoom, sin necesidad de unirlo a un LMS.
Así ganas en versatilidad, aunque cabe la posibilidad de que pierdas agilidad en las clases. Quizás algún alumno se pierda al compartir archivos, pero con las debidas explicaciones, esto no tiene por qué llegar a pasar.
DreamShaper como ejemplo de herramienta digital que se integra
DreamShaper cuenta con diferentes opciones de integración con varias herramientas digitales. El objetivo es el de evitar que tengas problemas con las soluciones que utilizan ya en tu centro educativo. Es una forma de ahorrarte pérdidas de tiempo y de tener que efectuar varias configuraciones. Con poco esfuerzo estarás aprovechando las funcionalidades, lo que repercutirá de manera positiva en tus alumnos.
Una de las herramientas con las que se integra es Moodle, una de las soluciones más potentes y que se usa para crear sistemas integrados, robustos y seguros para el aprendizaje. Es un LMS muy popular, ya que es de acceso libre y gratuito, una gran ventaja para centros de todas partes.
También es compatible con Blackboard y Google Classroom, dos soluciones muy extendidas. La primera permite el control de cursos, la gestión de comunidades en línea o la gestión de contenidos. La segunda contribuye al trabajo colaborativo simplificando las conexiones entre alumnos y profesores.
Gracias a las herramientas digitales de enseñanza, das un giro de 360º a la forma en la que das clase. Simplificas enviar tareas y recibirlas, fomentas conversaciones constructivas y la realización de evaluaciones. Y lo mejor es que puedes integrar varias herramientas, como es el caso de DreamShaper. ¡Conoce todas sus ventajas!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario